El ayuno es, sencillamente, la parada de ingesta de alimentos por un periodo de tiempo determinado.

Tod@s sabemos que el ser humano puede dejar de ingerir alimento sólido por periodos tan largos como 30 ó 40 días, sin que ello suponga ningún riesgo para una persona sana. La historia y la ciencia avalan esta afirmación. También tod@s sabemos que no ocurre lo mismo con la ingesta de líquido y que es absolutamente necesario para la vida hidratarnos casi diariamente, de lo contrario estaremos expuestos a consecuencias como aceleración del pulso cardiaco, falta de orina, aumento de la temperatura corporal, alteración del estado mental… y definitivamente una emergencia médica que podría ser fatal.

En definitiva, podemos parar de comer por un tiempo pero no de beber agua, y esta combinación de NO comer por un tiempo y SI  hidratarnos con agua o infusiones resulta altísimamente beneficiosa tanto para nuestra salud física, como mental.

El motivo es fácilmente explicable.

Nuestro organismo tiene diversos sistemas de filtro y eliminación de toxinas; el hígado, los riñones, los pulmones, el intestino, la piel… son parte de ese mecanismo, junto con otros procesos químicos que ayudan en la eliminación de toxinas.

Para que estos mecanismos funciones eficientemente, requieren de energía. El problema es que esa energía se la lleva el proceso digestivo. Cuando estamos digiriendo alimento, toda la sangre se concentra en la misma zona del cuerpo, sentimos más frio y somos menos capaces de concentrarnos… básicamente ese proceso de absorción y digestión requiere tanta energía, que los sistemas de filtro y depuración no pueden hacer su trabajo de forma efectiva.

Teniendo en cuenta que nos pasamos el día digiriendo alimentos … (desayuno, mediodía, comida, merienda y cena… con algún piscolabis de por medio) y que, en gran parte de las ocasiones, esos alimentos no son muy saludables y conllevan colorantes, saciantes, contaminantes, herbicidas, antibióticos, pesticidas, aditivos, metales pesados… En fin… que no damos tregua a nuestro organismo para que pueda ahorrar energía y dedicarla en poner en funcionamiento los procesos de limpieza, y además ingerimos mas toxinas de las que se pueden procesar…

¿Por que crees que cuando estas enferm@, a tu cuerpo no le apetece ingerir nada? Porque necesita de esa energía para recuperarse y fortalecerse.

Cuando realizas un ayuno estas dándole un respiro a tu cuerpo, permitiendo que se use casi el 100% de tu energía en un trabajo de depuración y limpieza, y permites a tu organismo que se dedique a trabajos metabólicos de asimilación y liberación de toxinas.

¿Y que pasa cuando te pones a limpiar la casa?

Que todo es un alboroto, sale polvo acumulado de todos los rincones, encuentras manchones donde no esperabas, tienes que sacar los libros de la estantería y dejarlos en el suelo para limpiar la estantería, y probablemente te lleguen olores no esperados detrás del frigorífico…

Exactamente lo mismo pasa en un periodo de ayuno; la basura sale hacia fuera y de pronto tu lengua esta blanca y pastosa, tu olor corporal aumenta, pueden aparecer granos o eczemas… y pasas un pequeño periodo de abstinencia, tu cabeza dice COMO COME!! Y tu empeñad@ en que NO que NO!! … y … puede comenzar a dolerte la cabeza, sentir algún mareo, dolor de espalda, nauseas …

Estas excretando toxinas y controlando las fluctuaciones de tu mente, esa que nunca se calla…

Otro de los beneficios de mantener tu proceso de ayuno durante el tiempo que te propusiste, es el ejercicio de autoconocimiento profundo que realizas, reconociendo la relación que tienes con la comida, tu capacidad para mantenerte firme frente a un reto, y por supuesto experimentar las reacciones de tu cuerpo a lo largo del proceso… Tomar conciencia de nosotros mism@s… Esta parte, para mi, es de las más enriquecedoras de todo el proceso de ayuno.

Este proceso de eliminación de toxinas dura aproximadamente 2 ó 3 días. A partir de aquí, todo son alegrías!! Te encuentras más fuerte, más liger@, sientes una nueva vitalidad, desaparecen las sensaciones desagradables del periodo de abstinencia, tu piel esta más lisa, más brillante… y lo mejor de todo tu organismo sencillamente se ha reseteando.

Hay muchas enfermedades relacionadas con la acumulación de toxinas, estreñimiento, cansancio, candidiasis, alergias, asma, obesidad, acné …

Y sistemas como el inmunológico, endocrino y neurológico se ven altamente afectados, lo que puede provocar importantísimos problemas de salud; desde resfriados constantes hasta procesos cancerígenos de evolución.

Teniendo en nuestra mano sistemas de prevención tan eficaces y económicos… no esperes.

Infórmate, hay cientos de estudios larguísimos y complejísimos acerca de cómo afecta un ayuno a tu organismo.

Recuerda ser prudente si tienes alguna complicación de salud.

Un ayuno medio, puede durar de 5 a 6 días, pero si decides ayunar solo un día ya tu cuerpo estará recibiendo un gran respiro y un gran regalo.

Namaste|

Verónica Valero García (Instructora de Yoga Hatha)

La Casita del Yoga de  Torrelodones