El término Namasté o Námaste proviene del idioma sánscrito, una lengua considerada sagrada y que podemos encontrar en textos que datan del XV a.c y X a.c.
Se trata de una de las lenguas indoeuropeas más antiguas y también es una lengua clásica de la India. Actualmente se habla en Nepal y en India.
Etimológicamente “Namas” significa reverencia y “Te” significa a ti.
Sencillamente significa “Hola ” y si te das un paseo por zonas rurales de Nepal o India te pasarás el día recibiendo y saludando Namaste … al final sonará algo así como “ssssste”.
En sí es un saludo con un gran carácter de respeto entre las personas que se saludan, y en ambientes más formales la expresión Namaste se acompaña con una reverencia con las palmas de las manos unidas y los pulgares apoyados entre el pecho.
Su significado más profundo hace referencia a la divinidad y la luz que hay dentro de cada uno de nosotros, y al usar este saludo reconoces esta divinidad en ti, de la misma manera que la reconoces en la persona a quien saludas.
“Mi ser divino, saluda a tu ser divino”
NAMASTE!!
Verónica Valero García (Instructora de Hatha Yoga)
La Casita del Yoga de Torrelodones