Lo cantas al acabar tu clase de Yoga, estas familiarizad@ e incluso te agrada pero… te has preguntado de donde proviene y que simboliza?
Bien, todas las filosofías y religiones que entienden la práctica de yoga son un tanto complicadas de entender porque conllevan aspectos y explicaciones, que tanto para nuestra era como para la cultura latina, resultan místicas y etéreas … Sin embargo, se tratan de unos conocimientos y unos discernimientos a cerca de la realidad y del universo, de los que si somos capaces de vislumbrar su significado, pueden darnos grandes pistas para conseguir ser un poquito más felices… así de fácil.
Aquí os dejo una explicación de este Sonido, tal y como lo entendí en su momento, de una forma sencilla y comprensible, no sin entender que estas enseñanzas son muchísimo más profundas y complicadas que lo que aquí aparenten.
Comencemos con la religiones dhármicas. El Dharma es la raíz o la base de religiones más conocidas como son el Hinduismo, el Budismo, el Jainismo o el Sijismo… Todas estas religiones se dan por la zona del Valle del Indo:
Ya en los Vedas (Libros más antiguos de sabiduría), hay referencias del Dharma… Estamos hablando del S. II a.c
De las religiones Dharmicas vamos a ver un para de conceptos:
· Brahaman: Divinidad absoluta… “Divindad” no como un dios, si no como una realidad suprema, la más alta conciencia, lo más puro, lo que transciende a todo… Vamos… lo más de lo más…
· Atman: No se trata del alma, pero voy a utilizar este termino para facilitar su explicación.
Atman podría ser el alma del individuo, entendiendo al individuo como la esencia, el verdadero Yo.
De hecho Brahaman y Atman somos lo mismo… no hay dualidad entre un dios y el individuo.
· Maya: Significa “Ilusión”, y es la culpable de no permitir vernos en Brahaman; no nos permite entendernos como esa divinidad absoluta de la que somos parte.
· Jiva: Jiva es Atman obnubilado por maya… Es decir; Jiva somos tod@s nosotr@s sin darnos cuenta que valemos un montón y que podemos coger las riendas de nuestra realidad para solventar todas las situaciones que nos pongan por delante.
Conclusión: Nosotros somos una parte de ese Brahaman
Continuemos.
La representación sonora de Brahaman es OM… y OM supone la vibración que se dio inicialmente, justo antes de que todo eclosionara… es decir, de lo que nosotr@s conocemos como el Big Bang, la gran explosión que formo todo el universo, y esta explosión se dio porque Brahaman( la conciencia divina) decidió convertirse en muchos.
Al final… ¿Que estas representando cuando cantas el mantra OM?
Haces referencia a la esencia primigenia, a la más pura y limpia conciencia, a tu Yo más auténtico… y además, esta emitiendo un sonido altamente vibratorio que aporta vigor y fuerza, ayudando a eliminar el constante ruido de nuestra mente parlanchina.
Algunos estudios apuntan que afecta de forma directa a las glándulas pituitaria y pineal proporcionando un mayor grado de concentración, ayudando a rebajar el estrés, equilibrando emociones y ralentizando el sistema nervioso…
En posteriores artículos, y para no extenderme demasiado ahora, explicaré su escritura en sánscrito y el significado del símbolo que lo representa y que seguro ya has visto en alguna ocasión.
Probablemete los más puristas entiendan esta explicación como banal y simple, pero la intención es hacer sencilla el entendimiento de esta práctica y de una filosofía tan amplia como la que rodea a Yoga.
Escucha este universal sonido en el siguiente video.
Hasta pronto!!
Namaste!
Por Verónica Valero García. Instructora de Hatha Yoga.
La casita del Yoga de Torrelodones.